Aquí encontrarás información académica especializada sobre los temas que vamos abordando.

A continuación se presenta una bibliografía sobre estudios de Pukara; definitivamente no está completa y siempre estamos encantados de añadir nuevas referencias de estudiantes, colegas y del público en general. La lista comienza con las primeras publicaciones de arqueología (¡feliz centenario!) y luego continúa cronológicamente a través de los distintos proyectos. Si alguien estudió los artefactos o colecciones de un proyecto anterior, incluimos su publicación bajo el encabezado de ese proyecto. La sección final incluye publicaciones sobre la arqueología de Puno (y la cuenca del lago Titicaca), historia, etnografía y tradiciones artísticas. ¡Hay muchas más por añadir aquí!

Algunas de las publicaciones son de “acceso abierto” y gratuitas para el público (por ejemplo, la Revista del Museo Nacional), otras han sido compartidas por sus autores (por ejemplo, en Academia.edu), y para aquellas que no están disponibles, siempre se puede contactar al autor y solicitar una copia. Por favor, háganos saber si desea contribuir a la bibliografía o solicitar alguna publicación del Proyecto Arqueológico Pukara (desde el año 2000).

PUBLICACIONES TEMPRANAS

Alfred Kidder II & José M. Franco Inojosa (1939) & Manuel Chávez Ballón (1955)

PUBLICACIONES DEL PLAN COPESCO(1970s/1980s)

  • INC/COPESCO. 1982. Sitio Arqueológico de Pucara-Puno: Informe Final de Ejecución de Obra. INC/COPESCO Unidad Especial Ejecutora: Sub-Proyecto Puesta en Valor de Monumentos, Cusco, Peru.

  • Lumbreras, Luis B. y Elías Mujica. 1982. Kallamarca: Relaciones con Pukara y Paracas. Gaceta Arqueológica Andina 1(3):8. 

  • Mujica, Elías. Academia.edu

  • Mujica, Elias. 1978. Nueva Hipótesis Sobre El Desarrollo Temprano Del Altiplano, Del Titicaca y de Sus Áreas de Interacción. Arte y Arqueología 5–6:285–308.   

  • Mujica, Elías. 1979. Excavaciones En Pucara, Peru. In Arqueología Peruana, edited by R. Matos Mendieta, pp. 184–197. Lima, Peru.

  • Mujica, Elías. 1985. Altiplano-Coast Relationships in the South-Central Andes: From Indirect to Direct Complementarity. In Andean Ecology and Civilization, edited by S. Masuda, I. Shimada, and C. Morris, pp. 103–140. University of Tokyo Press, Tokyo.

  • Mujica, Elías. 1987. Cusipata: Una Fase Pre-Pukara En La Cuenca Norte Del Titicaca. Gaceta Arqueológica Andina 4(13):22–28.

  • Mujica, Elías. 1988. Peculiaridades Del Proceso Histórico Temprano En La Cuenca Norte Del Titicaca: Una Propuesta Inicial. Boletín Del Laboratorio de Arqueología 2:75–122.

  • Mujica, Elías. 1991. Pukara: Una Sociedad Compleja Temprana En La Cuenca Norte de Titicaca. In Los Incas y El Antiguo Perú: 3000 Años de Historia, Tomo 1:pp. 272–297. Sociedad Estatal Quinto Centenario, Madrid.

  • Mujica, Elías. 1996. La Pirámide Qalasaya. Medio de Construcción 120:18–23.

  • Nakandakari, Ernesto. 1976. Una Ocupación Inkaica En Pucará, Puno. Tesis de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru.

  • Nakandakari, Ernesto.  1978. Una Ocupación Inkaica en Pucara (Resúmen). In El Hombre y La Cultura Andina: Actas y Trabajos del III Congreso Peruano, edited by Ramiro Matos Mendieta, 2:789. Lima, Peru: Editora Lasantay.

  • Paredes, G. Rolando. 1985. Excavaciones Arqueológicas En Pukara, Puno. Tesis de Licenciatura, La Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Cuzco, Peru.

  • Wheeler, Jane, and Elías Mujica. 1981. Prehistoric Pastoralism in the Lake Titicaca Basin, Peru (1979-1980 Field Season). Report submitted to the National Science Foundation, USA. 

PUBLICACIONES DEL PROYECTO ARQUEOLÓGICO PUKARA (2000- actualidad)

ARQUEOLOGÍA DE LA CUENCA DEL LAGO TITICACA Y PUBLICACIONES RELACIONADAS.

PUNO: ETNOGRAFÍA, HISTORIA Y ARTE POPULAR